Radio en vivo

Mundo


Gobierno de Ecuador y líderes indígenas llegan a un acuerdo


Luego de las conversaciones, se derogó el Decreto 883, que eliminaba los subsidios de los combustibles, y se elaborará uno nuevo.

13 Oct 2019 - 17:00 PM | Últimas noticias


Llegaron a un acuerdo. El Gobierno de Ecuador y los líderes indígenas, quienes se reunieron este domingo 13 de octubre para llegar a una solución a la crisis en ese país y acordaron la derogación del Decreto 883, el cual eliminaba los subsidios de los combustibles. Según el acuerdo, se elaborará una nueva ley.

Lenín Moreno propuso a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) la creación de comisiones para elaborar un nuevo documento que sustituirá el Decreto 883. El Jefe de Estado hizo la petición a las 6 de la tarde, en el inicio de la reunión del diálogo.

Desde hace 12 días diversas comunidades indígenas de Ecuador se habían reunido para manifestarse en contra de las medidas económicas optadas por el presidente Lenín Moreno respecto a la eliminación del subsidio a los combustibles. Las protestas han llegado hasta la sede del Parlamento en Quito.

Jaime Vargas, presidente de la Conaie, dejó claro la propuesta presidencial sería viable no sin antes derogar el Decreto 883. “No venimos para confirmar comisiones, el pedido del país es la derogatoria del Decreto 883”, dijo.

Lenín Moreno manifestó que el objetivo es que “los temas y las condiciones que se traten se conviertan acuerdos que permita canalizar los recursos hacía quienes más lo necesitan”.

Por su parte, El papa Francisco dijo hoy estar preocupado por la ola de protestas que vive Ecuador desde hace días y pidió “la paz social, con especial atención a las poblaciones más vulnerables, a los pobres y a los derechos humanos”.

Momentos antes del rezo del Ángelus, el papa dijo seguir “con preocupación” la situación en el país junto con los participantes del Sínodo de Obispos de la Amazonía que está celebrando este mes el Vaticano.

A pesar de que la multitudinaria manifestación se tornó violenta en varias arterias de Quito (Ecuador) algunos medios internacionales tuvieron licencia para registrar cada momento de la protesta. A continuación un vídeo sobre el acontecimiento.

Cabe resaltar que más de 12,8 millones de dólares en pérdidas se han registrado en Ecuador debido a las paralizaciones en campos petroleros situados en la Amazonía, en medio de las protestas que estallaron la semana pasada contra el Gobierno por la eliminación de los subsidios a los combustibles.

Una fuente de la empresa pública Petroamazonas confirmó a EFE que la cifra corresponde sólo a la producción de esa empresa hasta esta madrugada.

Comentarios

Comentario

Comentar